La Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central anunció este miércoles el bloqueo de las vías terrestres y acuáticas en la ciudad de Satipo, departamento de Junín (Perú), como medida de protesta hasta que las autoridades capturen al homicida del líder ashánika Santiago Contoricón.
«Hemos coordinado con las organizaciones, presidentes de autodefensa, rondas campesinas y seguridad indígena para exigir al Gobierno que no quede impune una vez más esta situación», declaró el coordinador de la organización, Cline Jorge Chauca López, entrevistado por la radio local Exitosa.
Solo entre 2012 y 2021, unas 51 personas defensoras de la tierra y del medio ambiente fueron asesinadas en Perú, según la ONG Global Witness.
«Las organizaciones de base tomaron drásticamente esta decisión de paralizar todo el movimiento de tránsito«, afirmó Chauca López.
El dirigente señaló que las amenazas que reciben los líderes de pueblos indígenas son de conocimiento público y están relacionadas con agrupaciones delictivas dedicadas al narcotráfico, la minería y tala ilegal, pero el Estado —denunció— «no ha brindado protección».
«Nosotros como pueblos vamos a defendernos. En el pueblo indígena no hay delincuencia, pero se está viendo esta filtración de delincuentes en nuestros territorios», afirmó.