Lavrov: «América Latina y el Caribe no deben ser un campo de batalla entre potencias»

Lavrov: "América Latina y el Caribe no deben ser un campo de batalla entre potencias"

Rusia no quiere que el territorio de los países de América Latina y del Caribe se convierta en un campo de batalla entre potencias en un mundo «extremadamente tenso» que se sigue degradando «en muchos aspectos». Así lo declara el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en un artículo publicado este jueves en el diario brasileño Folha de S.Paulo y la revista mexicana Buzos con motivo de su próxima gira por la región

«Para nosotros, América Latina y el Caribe tienen su propio valor en el marco de nuestra política exterior. No queremos que su región se convierta en un campo de batalla entre las potencias», insiste el jefe de la diplomacia rusa.

Occidente se agarra al dominio global

En su misiva, el canciller ruso hace un repaso de los antecedentes que condujeron a la actual situación en Ucrania, como el incumplimiento consciente de los Acuerdos de Minsk por Kiev, que no dejó «otra opción» a Moscú que reconocer las repúblicas de Donbass e iniciar la operación militar especial. En este sentido, Lavrov reitera que el así llamado Occidente colectivo busca «mantener su dominio global e impedir la consolidación de nuevos centros de poder» mediante las sanciones antirrusas y el suministro masivo de armas a Kiev.

«En fin, pretenden imponer a la comunidad internacional un orden global unipolar y neocolonial esperando, en palabras del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ‘cobrarle un verdadero tributo a la Humanidad, sacar una renta hegemónica'», señala el ministro.

Lavrov enfatiza que esta aspiración de Occidente explica su «vieja política de injerencia en asuntos internos» de otras naciones, que se materializa incluso por medio de «operaciones ideológicamente motivadas para derrocar gobiernos indeseables«, sanciones unilaterales y «sucias» tecnologías «de guerra informática».

FUENTE RT