
Santo Domingo. – El Observatorio Comunicación y Democracia (OCD) dio a conocer la mañana de este martes un “Estudio sobre la situación socioeconómica laboral de los profesionales de la comunicación y el periodismo en la República Dominicana”.
Los datos que se recogieron en dicho informe, destacan que los niveles de ingresos de la mayor proporción de los periodistas y comunicadores que fueron encuestados, se colocan muy por debajo del costo promedio de la canasta familiar, calculada en $43,210.73 en diciembre de 2022, según el Banco Central.
La entidad bancaria atribuye esto a la inflación interanual acumulada de 7.83 % a causa de los efectos de la pandemia del covid-19, que en enero de 2023 descendió 59 puntos básicos, para colocarse por debajo del 7.83 %.
Durante una rueda de prensa el presidente del Observatorio Comunicación y Democracia, Rafael Núñez, catalogó como “datos desgarradores” el hallazgo encontrado en el estudio con relación a los ingresos que reciben los periodistas y comunicadores.
Según la investigación, una tercera parte de los entrevistados (30.25 %), recibe ingresos promedio menores a los RD$29,000, mientras que un 27.78 % reportó ingresos entre los RD$29,993 y RD$59,985, y un 23.46 % entre RD$59,986 y RD$89,978.
El organismo resaltó que apenas un 9.26 % recibe salarios entre los RD$89,979 y los RD$119,971 y que solo el 1.85 % de los encuestados reportó ingresos promedios mensuales superiores a los RD$179,957 pesos.
Con relación al tipo de labor, se notó una diferencia en los ingresos promedios. En cuanto a los comentaristas de televisión y radio estos reportaron los mayores niveles de ingresos promedios mensuales ($70,391 y $61,818, respectivamente).
En el caso de los reporteros, los ingresos promedio de los que laboran en radio y televisión son de $58,455 y los de prensa escrita apenas superan los $54,000.
Los fotoperiodistas y diseñadores gráficos, a diferencia de los antes mencionados, se sitúan con el menor nivel de ingresos mensuales con $40,000 y $26,833, mientras que los que ejercen las relaciones públicas se acercan a los reporteros de radio y televisión ($58,350).