Imponen tres meses de prisión preventiva a la «neurocientífica» Elizabeth Silverio

El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso  tres meses de prisión preventiva, a Elizabeth Silverio Silien, conocida como la “neurocientífica” como medida de coerción.

Silverio está acusada de ursurpar funciones en el área de la salud en el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, donde se atendían niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA). 

La jueza Fátima Veloz dispuso que la privación de libertad preventiva sea cumplida en la cárcel Najayo Mujeres, de San Cristóbal. 

Tanto la defensa legal de los padres de los niños atendidos en el centro y del Ministerio de Salud Pública, que se querellaron, como víctimas, estuvieron satisfechos con la resolución.

Mientras, que la defensa legal de Silverio Silien anunciaron que apelarán al fallo.

El abogado de las víctimas, Felix Porte, dijo que la jueza acogió su petición de prisión preventiva porque valoró documentaciones que aportaron  de que la acusada hizo diagnósticos médicos sin ser médico. 

El abogado Mario Radhamés Matías Parris, encargado de litigios de Salud Pública, dijo que la magistrada pudo constatar que hay peligro de fuga,  que se trata de un caso grave, y que afecta la salud de niños.

José Ignacio Encarnación, padre de un menor  inscrito en el centro, valoró la medida de coerción como la correcta y consideró que «empezamos con buen pie».