Elevan a 25 las muertes por lluvias catastróficas en el país

El reporte de una nueva víctima mortal elevó a 25 el número oficial de fallecidos como consecuencia de las mayores lluvias torrenciales registradas en la República Dominicana en décadas, donde decenas de miles de personas tuvieron que ser desplazadas de sus hogares y aún se hace Según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en la República Dominicana, 37,060 personas fueron evacuadas a áreas seguras, de las que 965 fueron alojadas en albergues y el resto en casas de amigos y familiares.
Elevan a 25 las muertes por lluvias catastróficas en el país

 El reporte de una nueva víctima mortal elevó a 25 el número oficial de fallecidos como consecuencia de las mayores lluvias torrenciales registradas en la República Dominicana en décadas, donde decenas de miles de personas tuvieron que ser desplazadas de sus hogares y aún se hace

Según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en la República Dominicana, 37,060 personas fueron evacuadas a áreas seguras, de las que 965 fueron alojadas en albergues y el resto en casas de amigos y familiares.

Hasta el momento se calcula que las lluvias han afectado 7,412 viviendas, seis puentes y ocho carreteras y dejó a 45 comunidades incomunicadas, mientras que miles de usuarios vieron suspendido el suministro eléctrico y de agua potable.

Actualmente están afectados 13 ramales de circuitos de la empresa de distribución eléctrica Edeesur, afectando a unos 396 clientes, .04 % de los abonados, mientras que la suministradora Edeeste reportó tres ramales de circuitos afectados que no permiten dar servicio a 12,672 clientes o el 1.58 % de los abonados.

Además, 78 acueductos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) están afectados o fuera de servicio, dejando sin suministro a 1.2 millones de usuarios, mientras que la salida de servicio de cuatro sistemas del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) continúa afectando a 364,437 viviendas y a una población de 1.1 millones de habitantes.Play Video

Las autoridades aún recopilan información sobre los daños que el fenómeno tropical causó en distintos puntos del país debido a las dificultades de acceso a algunas áreas.

Después de un fin de semana caracterizado por lluvias torrenciales en la mayor parte del país, se espera que inicie la semana con una reducción de las lluvias.

Sin embargo, ante la previsión de que en la noche de este martes continúen registrándose precipitaciones aisladas sobre la Cordillera Central y el litoral Atlántico del vecino país, se mantienen siete provincias en alerta, una en nivel amarillo y seis en verde.