Comisión Bicameral aprueba propuesta de reforma constitucional

Comisión Bicameral aprueba propuesta de reforma constitucional

La Comisión Bicameral del Congreso Nacional, encargada de estudiar la necesidad de una reforma constitucional, aprobó las propuestas impulsadas por el presidente Luis Abinader, que según afirma, buscan modernizar y fortalecer el marco constitucional del país.

El presidente y vocero de la comisión bicameral, senador Pedro Catrain, explicó que los puntos clave de la reforma contemplan nuevas limitaciones para los periodos constitucionales, con el objetivo de garantizar una mayor estabilidad y transparencia en el ejercicio del poder.

La Comisión aprobó la autonomía del Ministerio Público, así como la modificación de su forma de designación en busca de fortalecer la independencia judicial.

La reforma incluye la unificación de las elecciones, bajo el argumento de que lo permitirá una mayor eficiencia y reducción de costos en los procesos electorales.

Asimismo, se aprobó la modificación de la composición del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), con el fin de equilibrar mejor la representación de los distintos poderes del Estado.

La Comisión aprobó la reducción del número de diputados, pasando de 190 a 137, con el objetivo de hacer más eficiente el trabajo legislativo.

La votación en la Comisión fue mayoritariamente favorable, con 20 votos a favor de los 27 miembros presentes.

Sin embargo, la oposición ha expresado su descontento, alegando que no se les dio suficiente espacio para expresar sus opiniones y que muchos de sus miembros se retiraron en protesta.

El senador de la Fuerza del Pueblo, Félix Bautista, dijo que los legisladores de su partido que se mantuvieron en la reunión de la comisión no votaron por la reforma.

El presidente de la Comisión, el senador Pedro Catrain, destacó que las decisiones se tomaron conforme a las disposiciones constitucionales, que establecen que las decisiones se toman por mayoría de votos.

“En un régimen democrático, se respetan las opiniones de todos, pero las decisiones se toman por mayoría”, afirmó Catrain.

La próxima etapa será la discusión de estas propuestas en la Asamblea Revisora, donde se espera que se debatan y se aprueben dentro del marco constitucional establecido.