¿Qué profesiones estarían en peligro de extinción por el desarrollo de la IA?

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha transformado las industrias a un ritmo sin precedentes, lo que ha traído un cambio sísmico en la naturaleza de muchas profesiones. Desde el comercio minorista hasta las industrias creativas, la capacidad de la IA para automatizar funciones y tomar decisiones ha generado inquietud en muchos profesionales, que temen que sus habilidades ya no sean necesitadas.

Un informe de McKinsey de 2023 predecía que la IA generativa (GenAI) automatizaría entre el 60 y el 70 % de las cargas de trabajo de los empleados. Asimismo, es probable que el ritmo de transformación de la mano de obra se acelere, dado el aumento del potencial de automatización técnica. El mismo reporte estima que la mitad de las actividades laborales actuales podrían automatizarse entre 2030 y 2060, con un punto medio en 2045.

La IA está prosperando en tareas repetitivas, en las basadas en datos o en aquellas que requieren poco juicio y creatividad humana. A continuación, un listado de las profesiones que más peligran ante el rápido crecimiento de esta tecnología disruptiva.

Atención al cliente

Aunque la interacción humana sigue siendo valiosa en la atención al cliente, los ‘chatbots’ y asistentes virtuales basados en el procesamiento del lenguaje natural han avanzado mucho. Empresas como OpenAI y Google han desarrollado modelos conversacionales capaces de abordar una amplia gama de problemas con gran precisión.

Un estudio de Gartner predice que, en 2025, el 80 % de las organizaciones de atención y servicio al cliente aplicarán la tecnología GenAI de alguna forma para mejorar la productividad de los agentes y la experiencia del cliente.