Gobierno protege producción local de arroz frente al DR- Cafta mediante Decreto 693-24

El gobierno de Luis Abinader emitió un decreto con el busca proteger la producción local de arroz ante la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-Cafta) en 2025.

A través del Decreto 693-24, con fecha del 17 de diciembre, que se hizo público este miércoles, se dispone aplicar a los productos de arroz (S.A. 1006.10.00, 1006.20.00, 1006.30.00 y 1006.40.00), el trato arancelario establecido en la Lista XXlll de República Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), que dispone un 20 % ad valorem dentro del contingente y 99 % ad valorem fuera de éste.

También se establece una cuota preferencial de 23,300 Toneladas Métricas (TM) con 0 % de arancel ad valorem para los productos de arroz (S.A. 1006.10.00, 1006.20.00, 1006.30.00 y 1006.40.00) originarios de los Estados Unidos de América, y fuera de esta cuota se aplicará el arancel Nación Más Favorecida (NMF), equivalente a un 99 % ad valorem.

Asimismo, se aplicará el tratamiento arancelario NMF de 99 % ad valorem a los productos de arroz (S.A. 1006.10.00, 1006.20.00, 1006.30.00 y 1006.40.00) originarios de la República de Nicaragua.

Se aclaró que dichas medidas mantendrán su vigencia hasta tanto el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan) recomiende lo contrario, basado en las consideraciones presentadas en un nuevo informe por la Secretaría Técnica de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Este mismo miércoles, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, señaló que la producción de arroz seguirá siendo prioridad en el país y que terminará con una producción de aproximadamente 14 millones de quintales de arroz este año.