Trump anuncia que México no pagará aranceles en productos del T-MEC

El presidente de EE.UU., Donald Trump, informó este jueves que México «no estará obligado» a pagar aranceles sobre ningún producto que esté bajo el tratado que estos dos países tienen con Canadá, el denominado T-MEC.

El mandatario señaló, a través de su red social, que a este acuerdo se llegó después de una conversación que sostuvo con su par mexicana, Claudia Sheinbaum.

En su mensaje, Trump dejó claro que «este acuerdo es hasta el 2 de abril» y mencionó que lo hizo «por respeto a la presidenta Sheinbaum», a la que agradeció por el trabajo que está haciendo en la frontera con EE.UU.

«Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada de extranjeros ilegales a los EE.UU. como, del mismo modo, detener el fentanilo. ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!«, escribió.

Conversación entre mandatarios

La mandataria mexicana confirmó lo anunciado por su par estadounidense. «Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando EE.UU. anunciará aranceles recíprocos para todos los países«, publicó en su cuenta en X.

Asimismo, envió un mensaje de agradecimiento a Trump. «Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías», enfatizó.

Sheinbaum indicó que continuarán trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluye, como ha insistido Washington, la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los EE.UU.; pero también, de acuerdo con la mandataria, el tráfico de armas hacia México.

Los aranceles de EE.UU. contra México, así como con Canadá —su otro vecino— estaban previstos para entrar en vigencia en febrero pasado, pero se retrasaron un mes luego de llegar a acuerdos en esa oportunidad. El país latinoamericano desplegó al menos 10.000 tropas en la frontera, como parte de lo acordado con su contraparte estadounidense. 

En vigencia

Sin embargo, el martes pasado finalmente se cumplió la amenaza de Trump y entraron en vigencia los tan anunciados aranceles del 25 % de EE.UU. a las importaciones de México y Canadá, el incremento al 20 % a las de China y 10 % a los productos energéticos canadienses.