Destituyen al presidente del Instituto Duartiano tras declaraciones controversiales sobre Haití

En una Asamblea General Extraordinaria, el Instituto Duartiano decidió destituir al doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón de la presidencia de la entidad, tras considerar que sus recientes declaraciones y conducta se apartaron de la línea institucional que ha regido la organización desde su fundación en 1964, basada en los principios del pensamiento político de Juan Pablo Duarte.]

La decisión fue tomada este sábado, en vista de que la postura del doctor Rodríguez Grullón, quien había asumido el cargo solo un mes antes, resultó «incompatible» con el firme accionar del Instituto en defensa de la soberanía nacional y los derechos del pueblo dominicano.

Según el comunicado emitido, la postura del expresidente contradice los principios fundamentales de la entidad, que rechazan cualquier intento de suavizar las relaciones con Haití a expensas de los intereses nacionales.

La controversia surgió a raíz de declaraciones de Rodríguez Grullón en las que afirmaba que «muchos dominicanos no quieren saber de los haitianos, pero esos nacionales no se irían, por lo que los dominicanos estaban obligados a convivir con ellos».

Además, sugirió que «necesitamos una política coherente con los haitianos» e incluso planteó la posibilidad de destinar parte del presupuesto a la ayuda al desarrollo de Haití.

Esta postura, contraria a las tradiciones de la entidad patriótica, provocó un rechazo inmediato dentro del Instituto, lo que llevó a la revocación de su mandato.

Las polémicas declaraciones de Rodríguez Grullón fueron hechas a propósito de la reciente manifestación realizada por los dominicanos en El Hoyo de Friusa, en La Altagracia.

En este contexto, el presidente exhortó a la población a tener precaución con este tipo de actividades, que suelen terminar en “desorden” y empeorar las relaciones entre los dos países.

“Hay que tener presente que nosotros tenemos que acostumbrarnos a que en esta isla hay dos países; eso no se va a quitar. Lo mejor que hacemos los dominicanos es tratar de entendernos con los haitianos”, afirmó.