El caso de Becciu, condenado por uno de los mayores escándalos de corrupción en el Vaticano, ha dominado las congregaciones generales donde se ha discutido la validez de su participación.
Aunque en un principio existían dudas sobre si existía una instrucción papal clara, el cardenal Pietro Parolin presentó dos cartas firmadas por Francisco -una de 2023 y otra de marzo de 2024- en las que el pontífice ordenaba que Becciu no fuera considerado cardenal elector.
Dos cartas decisivas
Antes de conocer las cartas que le habría mostrado Parolin, el italiano insistía en que Francisco le mantuvo «intactas» sus «prerrogativas cardenalicias», y que no existía «una voluntad explícita» de excluirlo del cónclave ni se le solicitó una renuncia explícita por escrito.
En diciembre de 2023, el Tribunal de Primera Instancia del Vaticano condenó a Becciu a cinco años y seis meses de prisión, así como a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por su implicación en el escándalo de la compraventa del edificio londinense de Sloane Avenue, una operación fallida que generó pérdidas de más de 200 millones de euros para las finanzas vaticanas.
Además, el cardenal fue declarado culpable de malversación de fondos por el desvío de 125.000 euros a una cooperativa gestionada por su hermano en Cerdeña y por fraude agravado, tras autorizar el pago de 570.000 euros a Cecilia Marogna, quien supuestamente tenía que hacer de intermediaria en la liberación de Gloria Cecilia Narváez, la monja colombiana secuestrada por el Frente Al Nusra en el norte de Mali en 2017.
En su día, Becciu fue una de las figuras más poderosas del Vaticano y hasta 2018 ejerció como subsecretario de Estado de la Santa Sede, un equivalente al jefe de gabinete papal.
La relación entre el cardenal y el papa Francisco se rompió en septiembre de 2020, cuando el pontífice solicitó su renuncia a los derechos inherentes al cardenalato. La petición se produjo tras la aparición de las primeras irregularidades contables vinculadas a la gestión de los fondos en la Secretaría de Estado.