Santo Domingo, 9 may (Prensa Latina) La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana detuvo a otros mil 509 ciudadanos de Haití sin documentación legal y deportó a mil 079 en igual situación irregular en las últimas horas, informó hoy la institución.
Desde hace varias semanas el organismo publica a diario el total de retenidos y deportados en cada jornada, luego de que el gobierno de Luis Abinader anunció a inicios de abril 15 medidas que endurecen la política migratoria.
Antes, en octubre pasado, el dignatario también informó sobre el inició de un operativo para la devolución masiva de ciudadanos de la nación fronteriza, en momentos en que Puerto Príncipe vive una de las mayores crisis de su historia en lo político, económico y social.
La medida provocó el rechazo de organizaciones políticas y sociales dominicanas, que pidieron que los procesos migratorios se realicen de conformidad con los estándares de derechos humanos y las leyes nacionales e internacionales.
La DGM indicó que la víspera los operativos ejecutados por unidades de control migratorio se realizaron en el Gran Santo Domingo, donde se detuvieron a 232 indocumentados, en Santiago de los Caballeros (144), en La Vega (61); en Mao/Santiago Rodríguez (71), en la Zona Este (95), en Azua (15), en Barahona (44), en Puerto Plata (19) y siete en Montecristi.
En acciones coordinadas entre las instituciones, el Ejército arrestó, por su lado, a 636 personas sin documentos que acreditaran su legal estancia en el país; el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre a 151, y la Policía Nacional a otras 34.
En los procesos la DGM también contó con el apoyo de la Armada, la Fuerza Aérea, y el ministerio Público, entre otros organismos de seguridad.
Los haitianos fueron trasladados a los centros de retención de extranjeros indocumentados establecidos por la DGM, donde se les tomaron los datos biométricos y huellas digitales.
Con posterioridad fueron entregados a las autoridades migratorias de su nación de origen a través de los puntos fronterizos binacionales, según la misma fuente.