Una mujer de 48 años con cáncer avanzado fue la primera paciente de Ecuador en acceder a un procedimiento de eutanasia, según reportó hoy la prensa local.
Inicialmente, se trataba de un cáncer de mama, pero terminó extendiéndose a otros órganos y eso provocó que la ciudadana, identificada apenas como María para proteger su confidencialidad, tuviera limitada su movilidad, indicó la televisora Ecuavisa.
Sin un tratamiento para su condición, el pasado 8 de mayo se convirtió en la primera persona en acceder a la eutanasia legal en el país, procedimiento llevado a cabo en su domicilio en Guayaquil bajo normas éticas internacionales, precisó el equipo legal de la paciente.
Su solicitud de eutanasia fue ingresada ante el Ministerio de Salud Pública en septiembre de 2024 y, al no recibir respuesta, presentaron un recurso ante la justicia.
El 29 de abril de 2025, una jueza determinó que el ministerio hizo caso omiso a varias peticiones que realizó la accionante.
Finalmente, la muerte asistida de María se realizó al amparo de un fallo de la Corte Constitucional de febrero de 2024.
El organismo consideró que el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que penaliza el homicidio, no podía aplicarse en contextos de eutanasia si existía consentimiento libre, informado y explícito del paciente.
La decisión de la Corte respondió a una demanda presentada por la ecuatoriana Paola Roldán, quien murió sin poder acceder al proceso tras sufrir de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad catastrófica, degenerativa y sin cura.
El caso guayaquileño se convirtió así en el primero en concretarse, y sienta un precedente en esta nación sudamericana.