Impresión del pasaporte electrónico dominicano comenzará a finales del 2025

«No vamos a pasar el 2025 sin el pasaporte electrónico» es la afirmación con la que trabaja la Dirección General de Pasaportes (DGP) para dotar a los dominicanos de una libreta de viaje que responda a los estándares internacionales y cumplir con una promesa que supera una década de vigencia.

Al mismo tiempo, la entidad enfrenta el reto de adecuar su estructura para el proceso o conseguir una nueva ubicación más moderna, que son sus aspiraciones, pero para la que dependen de la decisión de Presidencia. 

La fecha tentativa para comenzar a imprimir los pasaportes electrónicos estaba programada para agosto, pero la frustrada mudanza de la DGP a una torre en la exclusiva zona del Ensanche Naco, en el Distrito Nacional, retrasó el cronograma, como advirtió la entidad en marzo al desistir del traslado, tras denuncias de residentes de la zona.

Ahora, evitando dar una fecha que pueda cambiar, la entidad asegura que, a más tardar, a finales de este año se estarán lanzando los primeros ejemplares del pasaporte electrónico, una opción más segura por la que han optado más de un centenar de países alrededor del mundo. 

Los pasaportes electrónicos incorporan un chip donde se almacenan, además de la información personal del titular, sus datos biométricos únicos, como huellas dactilares, rasgos faciales y, en algunos casos, información del iris. Su uso permite la identificación de manera precisa y segura del individuo, cumpliendo con estándares internacionales de modernidad y protección.