COE disminuye niveles de alerta, pero aumenta provincias en vigilancia por efectos de vaguada

Este sábado se registraron fuertes lluvias en diferentes regiones del país, producto de los efectos de una vaguada que ha persistido durante varios días. Este fenómeno ha causado al menos una víctima mortal en Constanza. En el Distrito Nacional, avenidas como la John F. Kennedy presentaron inundaciones debido a un aguacero que inició alrededor de las 5:30 p.m., tras una mañana soleada.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) eliminó la alerta roja, pero elevó a 11 las provincias en alerta amarilla y dejó 13 en alerta verde. Mientras tanto, varios balnearios fueron cerrados como medida preventiva, y en sectores vulnerables, como Los Rosales, en Santo Domingo Este, permanece el temor entre los residentes debido a las frecuentes inundaciones.

La corresponsal Gabriela Endújar informó desde la avenida Abraham Lincoln que las lluvias de este sábado provocaron inundaciones en varias de las principales vías de la ciudad. Entre las más afectadas se encuentran la avenida Doctor Defilló, la John F. Kennedy, la 27 de Febrero, y la Winston Churchill. En esta última, en dirección sur-norte, se reporta un alto congestionamiento vehicular desde la intersección con la 27 de Febrero hasta la John F. Kennedy.

Además, calles perpendiculares, como la Francisco Carías Lavandier y la prolongación Fantino Falco, lucen completamente anegadas, con tanques y bolsas de basura flotando en el agua acumulada. Según Endújar, esta acumulación de desechos podría obstruir aún más el sistema de alcantarillado, por lo que urge la intervención de las autoridades.

El COE mantiene en alerta amarilla a las provincias Monseñor Nouel, San Cristóbal, Valverde, Hato Mayor, Monte Plata, San José de Ocoa, Montecristi, Duarte, La Vega y el Gran Santo Domingo, que incluye el Distrito Nacional. En alerta verde se encuentran María Trinidad Sánchez, Santiago, Sánchez Ramírez, Bahoruco, Independencia, San Pedro de Macorís, El Seibo, Elías Piña, Peravia, La Romana, Samaná, La Altagracia y San Juan.

En Monseñor Nouel, algunos balnearios y ríos han sido cerrados como medida preventiva ante el riesgo de desbordamientos.

Clamor de ayuda en Los Rosales

En el sector Los Rosales, ubicado en Santo Domingo Este, los residentes denuncian que las inundaciones se han convertido en un problema crónico. Este sábado, la calle Segunda permanecía anegada debido a filtrantes obstruidos. Según los comunitarios, cada vez que llueve, sus viviendas se inundan, poniendo en riesgo la seguridad, especialmente de los niños.

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y el COE mantienen las alertas vigentes ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas. Recomiendan a la población estar atenta a los boletines y tomar precauciones, especialmente en las zonas más vulnerables.