MrBeast defiende filmación en México en medio de la polémica: «Es triste ver cómo esto se distorsiona»


El reconocido youtuber estadounidense Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, se pronunció tras la controversia generada por su reciente video grabado en el que visitó algunas de las zonas arqueológicas más importantes de México. En una declaración pública, Donaldson desmintió acusaciones sobre irregularidades en la producción y reafirmó su respeto por la cultura mexicana.

“He visto muchos comentarios sobre nuestro reciente video en México y quería aclarar algunas falsedades”, expresó MrBeast en su cuenta de X. Aseguró que su equipo contó con todos los permisos necesarios, trabajó en colaboración con arqueólogos mexicanos y fue supervisado por representantes de agencias gubernamentales durante la filmación. Además, negó categóricamente haber sido demandado, calificando esa afirmación como “falsa” y lamentando la difusión de “mentiras”.

Incluso, en su publicación de redes sociales incorporó mensajes de la gobernadora del estado Campeche, Layda Sansores, que salió en su defensa. La declaración de la gobernadora explica que “el video representa una gran publicidad para el estado, con más de 56 millones de visualizaciones en solo 4 días. Este material, además, fue producido con respeto y profesionalismo. (…) Estas adaptaciones no violan la ley vigente ni ponen en peligro la herencia arqueológica nacional”.

El video en cuestión, titulado “Sobreviví 100 Horas Dentro De Un Templo Antiguo”, muestra a MrBeast explorando zonas arqueológicas como el Chichén Itzá, en el estado de Yucatán, donde se encuentra la pirámide del Templo de Kukulkán, conocida como el Castillo y que es una de las siete maravillas del mundo moderno. Algunos de estos lugares no son de acceso permanente al público, como reconoció el Gobierno de México.

Incluso, en una toma del video, el youtuber comenta: “No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto”, lo que generó críticas en redes sociales por el acceso a áreas restringidas.

Frente a la controversia, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de México, afirmó que tanto la visita como la grabación del video se realizaron mediante trámites formales.

No obstante, el INAH aclaró que estas gestiones no fueron hechas directamente por MrBeast, sino por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales de Yucatán y Campeche. En la descripción de su video, el creador estadounidense menciona que se trata de una “colaboración con la Secretaría de Turismo de México”.

Sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que sí se otorgaron permisos para la “transmisión” del contenido, pero solicitó al INAH que informe con detalle “en qué condiciones se otorgó dicho permiso”.

Agregó que, en caso de que se haya incumplido alguna de las condiciones, deberá evaluarse qué sanciones corresponden.

Sin embargo, la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, afirmó que se impondrán sanciones por la publicación del video y solicitó un informe al director del INAH, Diego Prieto.

“Por supuesto que no estamos de acuerdo (con que se grabe en esos sitios), porque para eso no son esos espacios”, dijo durante una conferencia de prensa.