Descubren un nuevo e increíble beneficio de tener gatos y perros

Descubren un nuevo e increíble beneficio de tener gatos y perros

Las mascotas, además de ser una gran compañía, podrían ser un factor que ralentiza el deterioro de la memoria a lo largo del tiempo, según un estudio reciente publicado en la revista Scientific Reports.

La investigación, dirigida por Adriana Rostekova, del Departamento de Psicología de la Universidad de Ginebra, utilizó datos de la Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa (SHARE) para examinar la relación entre el deterioro cognitivo y la tenencia de mascotas en personas de 50 años o más durante 18 años (2004-2022).

Los expertos se centraron en el papel específico de tener perros, gatos, aves y peces, y encontraron «diferencias notables entre las especies». Si bien la tenencia de pájaros o peces no mostró un impacto significativo en el funcionamiento cognitivo (probablemente debido a una menor interacción física y social con su mascota), los dueños de gatos y perros «experimentaron un deterioro más lento en múltiples dominios cognitivos». «Los dueños de perros en la memoria inmediata y diferida, y los dueños de gatos en la fluidez verbal y la memoria diferida», subraya el estudio.

Numerosas investigaciones han vinculado la tenencia de mascotas con una variedad de beneficios para la salud física y mental en tanto contribuyen a un aumento de la actividad física y disminuyen la soledad, ambos factores que se sabe están relacionados con un riesgo reducido y una tasa más lenta de deterioro cognitivo.

En este contexto, según los autores, es posible que la interacción específicamente con perros y gatos proporcione una «estimulación cognitiva única» y contribuya a preservar algunas funciones cerebrales a medida que envejecemos. Por un lado, tener un perro facilita la creación de redes de apoyo social con otros debido a una mayor frecuencia de interacciones con otras personas al pasear. Además, tanto estos animales como los gatos pueden actuar como «fuentes adicionales de apoyo emocional o incluso un sustituto de una red social». «Las mascotas podrían actuar potencialmente como parte de la reserva relacional de uno, que luego podría interactuar con las reservas cognitivas y, por lo tanto, contribuir a ralentizar el deterioro cognitivo», subraya el estudio.