El presidente Luis Abinader informó este jueves, durante su discurso de rendición de cuentas, que el país avanza con firmeza hacia la construcción de la policía del mañana, destacando que desde ya se ven mejoras concretas para el impacto positivo en la vida de los ciudadanos.
“No basta con transformar la Policía; sino que el cambio debe reflejarse también en la sociedad. Como bien decía Benito Juárez, «el respeto al derecho ajeno es la paz». No hay seguridad ni progreso en el desorden”, indico el mandatario.
Afirmó que, con ese principio, durante 2024 la Operación «Garantía de Paz», con la participación de funcionarios del Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa, entre otros, se redoblaron esfuerzos para asegurar el cumplimiento de la normativa en cuanto a horarios de expendio de bebidas, control de la contaminación por ruido y restricciones a menores en lugares para adultos.
Asimismo, dijo, que el gobierno aspira a ser un país desarrollado mañana, debemos comenzar hoy a respetar las normas de convivencia y orden público, tal como lo hacen las naciones avanzadas.
El mandatario indicó, que se han destinado mayores recursos para fortalecer el patrullaje y el equipamiento policial, asignando RD$3,399 millones de pesos para el pago de nuevos ingresos, movilidad y equipamiento de DICRIM, POLITUR, DIGESETT, Asuntos Internos, DEAMVI, IPES y la Inteligencia Policial.
También se han ejecutado acciones para dignificar a nuestra Policía, como la remodelación de la Escuela de Hatillo, destinada a la incorporación de 1,960 mujeres en 2025.
“Con la promulgación del Decreto 643-24, hemos mejorado el modelo de gobernanza del proceso de reforma policial, adoptando estándares internacionales en la protección de los Derechos Humanos y estableciendo mecanismos de control efectivos”, resaltó el presidente.