Abinader asegura reforma fiscal relanzará el país

    Santo Domingo, República Dominicana.- El gobierno presentará a la nación un paquete de reformas en distintas áreas, además de la fiscal, para relanzar distintas áreas y fomentar la reducción de la deuda dominicana en los mercados internacionales.

    Así lo afirmó este lunes el presidente Luis Abinader, al explicar los objetivos de su administración en cuanto a la implementación de una reforma fiscal.

    El mandatario aseguró que el gobierno no busca aplicar una reforma fiscal de manera aislada, sino “cohesionada” con la modificación a la Constitución, a la ley de seguridad social y al código laboral, entre otras medidas.

    Tras señalar que el paquete de reformas será “gradual” y su aplicación sobrepasará los cuatro años de su segundo mandato, Abinader aseguró que “permitirá relanzar el país”.

    “Solamente hablamos de la reforma fiscal pero la reforma constitucional es importante para fortalecer nuestras instituciones y democracia, la ley de seguridad social, mejorándola, una reforma al código laboral, esperado también durante mucho tiempo”, expuso.

    “Nosotros en su momento le vamos a presentar un paquete de reformas a la sociedad dominicana, pero tiene que ser un paquete de reformas que van a ir, uno, en cierta forma, cohesionado con el otro”, añadió.

    “Entonces le vamos a presentar, en su momento, esto no se puede festinar, esto es muy delicado, lo vamos a hacer también con muchas consultas, previas, ese gran paquete de reformas que nos ayudará a relanzar el país”, continuó.

    Señaló que la meta gubernamental de duplicar la economía para el año 2036, será alcanzada en base a esas reformas.

    Ministerio de Seguridad Ciudadana

    Otra reforma contemplada por el gobierno es la de cambiar el Ministerio de Interior y Policía al de Seguridad Ciudadana.

    Dijo que la ley de esa institución es de los años 50.

    Grado de inversión

    El jefe de Estado resaltó la importancia que reviste para la República Dominicana lograr el grado de inversión, según ha remarcado el Fondo Monetario Internacional.

    “Con el grado de inversión nos van a prestar a la menor tasa de interés, lo que significa un menor costo de la deuda, todo eso va relacionado”, indicó.

    Abinader reiteró que en su gobierno la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto ha bajado dos puntos.

    “La deuda nuestra cuando llegamos en 2020 era 60% en relación con el PIB y nosotros la bajamos a 58%, en los momentos más difíciles, donde el país prácticamente estuvo año y medio detenido, a media capacidad de producción. Nos hemos ganado que somos el país de Latinoamérica que subimos dos puntos los niveles crediticios”, destacó.

    Gradualidad

    Abinader resaltó que el paquete de reformas sería aplicado de forma gradual.

    “O sea, con este grupo de reformas que le vamos a presentar al país, la idea es relanzar para ir mejorando en cada área, eso va a ser gradual, no va a ser en 4 años, muchas de esas medidas ni siquiera las voy a ver, las verá el próximo gobierno, pero la idea es presentárselas al país, relanzarlas y avanzar”.

    Abinader habló en esos términos durante La Semanal con la Prensa, al responder una pregunta del periodista Jairon Severino sobre cual era la meta de recaudación del gobierno con la propuesta de una nueva reforma fiscal.