El presidente Luis Abinader decidió excluir de su propuesta a la reforma a la Constitución la modificación del artículo 174, el cual aborda la conformación del Consejo Superior del Ministerio Público.
«El presidente Abinader ha decidido excluir la modificación de las disposiciones constitucionales que se refieren a la conformación del Consejo Superior del Ministerio Público», así lo informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
Peralta explicó el motivo de la exclusión de esa modificación, decisión tomada tras haber sostenido varios encuentros con fiscales que rechazan dicha iniciativa. «En el curso de estos encuentros, las asociaciones de fiscales del país han comunicado que la remisión a la ley de la conformación del Consejo Superior del Ministerio Público, no es de su inmediato interés. En el marco del comportamiento democrático que le caracteriza».
Con su propuesta, Abinader buscaba eliminar el texto del artículo 178 de la Constitución, donde se señala que el Consejo del Ministerio Público está conformado por el procurador General de la República, quien lo preside; un procurador adjunto elegido por sus pares; un procurador general de Corte de Apelación; un procurador fiscal o su equivalente elegido por sus pares y un Fiscalizador elegido por sus pares y en su lugar poner que la “ley definirá el funcionamiento y organización del Consejo Superior del Ministerio Público, como órgano de gobierno interno”.
Se recuerda que la pasada semana, luego de un encuentro con juristas, Peralta sostuvo que la propuesta de reforma constitucional no sería modificada en cuanto al fondo, debido a que los aspectos a modificar eran decisión de Abinader.
Entre los motivos por los que Abinader asegura que desea modificar la Constitución, está la independencia del Ministerio Público, algo que ha generado controversia, debido a que hay políticos y abogados que aseguran que dicha independencia ya está garantizada en la Constitución del 2010.