Abinader firma acuerdo con trabajadores para ampliar conquistas económicas y sociales

Abinader firma acuerdo con trabajadores para ampliar conquistas económicas y sociales

El presidente Luis Abinader firmó este miércoles un pacto con dirigentes federados y de sindicatos afiliados a las centrales sindicales en el que se compromete ampliar sus conquistas económicas y sociales.

En el acuerdo, firmado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en un acto con motivo del Día Internacional del Trabajo, el mandatario se comprometió a introducir al Congreso Nacional junto al movimiento sindical, una reforma pactada sobre la seguridad social que ponga en vigencia el régimen contributivo subsidiado y las unidades de atención primaria, y establecer un régimen de pensiones que permita a los trabajadores disfrutar de una pensión digna en su retiro.

En el pacto el Gobierno se comprometió a promover una política que garantice el valor real de los salarios, revisar periódicamente el sueldo no sectorizado y las tarifas profesionales de los distintos oficios para evitar su precarización.

En cuanto a la reforma fiscal, los trabajadores buscan que se garantice la eliminación de las evasiones y la elusión fiscal, la derogación de normas de recaudación obsoletas, la indexación salarial periódica y la exención del pago de impuestos sobre la renta hasta los cincuenta mil pesos y un pago proporcional a la diferencia de aquellos que perciban más de esa cantidad.

El convenio, denominado «Pacto Nacional por las Reformas y el Cambio además del presidente Abinader, fue firmado en representación de los trabajadores, por Gabriel del Rio, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, CASC; Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, CNUS, y Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, CNTD.

Como testigos participaron Rafael Freire, Secretario General de la Confederación Sindical para Trabajadores y Trabajadoras de las Américas, CSA y Jordania Ureña Lora, Secretaria General Adjunta de la Confederación Sindical Internacional, CSI.

También procura en cuanto al tema de la salud, modernizar las plantas hospitalarias y garantizar salarios dignos para sus trabajadores.

Relativo a la firma de un nuevo Código de Trabajo, se plantea mantener y ampliar las conquistas logradas en estos últimos 30 años.

Proponen la vigencia de una educación de calidad fundamentada en el futuro, marcados por la robótica y la inteligencia artificial, con la formación de bachilleres con doble titulación que puedan incorporarse al empleo».

En ese orden, se reconoció el trabajo que desarrolla el Instituto de Formación Técnico Profesional-INFOTEP- en cuanto a la formación de mano de obra técnica para cumplir con las demandas del mercado laboral, y destacó que en su presente administración se pasó de 8 centros a 47 y de 300 mil graduados a dos millones 500 mil.