África azotada por los golpes de Estado: ¿en qué países del continente ocurrieron?

África azotada por los golpes de Estado: ¿en qué países del continente ocurrieron?

El golpe de Estado militar ocurrido en Níger en julio pasado generó el rechazo de otros países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), pero no puso fin a la serie de revueltas que azota el continente. Un nuevo episodio de la toma del poder político por jefes castrenses tuvo lugar anoche en Gabón, sumándose a la tendencia de la región.

El número total de golpes de Estado en los países africanos a lo largo de la historia ronda el centenar.

Gabón

Tras enterarse de que el presidente Ali Bongo Ondimba, en el poder desde octubre de 2009, había ganado en las recientes elecciones un tercer mandato con más del 64 % de los sufragios, los militares anularon los resultados. Además, este 30 de agosto cerraron las fronteras, disolvieron el Gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional, el Tribunal Constitucional, el Consejo Económico y Social y el Consejo Electoral. El mandatario se encuentra bajo arresto domiciliario, mientras que el general Brice Oligui Nguema «asumió la responsabilidad de dirigir el país», a la cabeza del recién establecido Comité para la Transición y la Reconstrucción de las Instituciones del Estado.

Níger

Soldados de la guardia presidencial de Níger detuvieron el 26 de julio de 2023 a su mandatario Mohamed Bazoum, electo en febrero de 2021, dentro del palacio presidencial en Niamey. El jefe de la guardia, el general de brigada Abdourahmane Tchiani, encabezó el golpe y se autoproclamó presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria dos días después. El militar sostuvo que actuó para evitar «la desaparición gradual e inevitable» del país.

El 10 de agosto el jefe de la junta militar ordenó formar un Gobierno de transición. Desde el viernes pasado, las Fuerzas Armadas de Níger se mantienen en estado de alerta máxima ante el peligro de una intervención externa por parte de la CEDEAO y los eventuales ataques del contingente militar de Francia desplegado en el país.

Burkina Faso: dos golpes consecutivos

El 23 de enero de 2022, un levantamiento comenzó en varias bases militares de Burkina Faso y, al día siguiente, los sublevados detuvieron al presidente Roch Marc Christian Kaboré, en funciones desde 2015 y el primero en ser democráticamente elegido desde 1966. Un grupo de militares liderado por el teniente coronel Paul-Henri Damiba fundó el Movimiento Patriótico para la Salvaguardia y Restauración, suspendió temporalmente la Constitución, disolvió el Gobierno y el Parlamento, y ordenó el toque de queda. Sin embargo, el 31 de enero la vigencia de la carta magna fue restablecida y Damiba ocupó la presidencia.