«All eyes on Rafah», la campaña viral que busca despertar conciencia sobre el conflicto Palestina-Israel

"All eyes on Rafah", la campaña viral que busca despertar conciencia sobre el conflicto Palestina-Israel

“Todos los ojos puestos en Rafah”, se lee en la imagen. Las palabras están escritas en hileras de tiendas de campaña blancas, con un telón de fondo de montañas en la distancia.

Según Instagram, más de 40 millones de usuarios de Instagram han compartido este gráfico en sus historias utilizando una plantilla generada por el usuario en los últimos días. El gráfico viral apareció después de un mortal ataque israelí el domingo contra un campamento de tiendas de campaña para personas desplazadas en Rafah, en el sur de Gaza, que mató a 45 personas y provocó indignación mundial.

A diferencia de otras imágenes gráficas sobre la guerra que se han vuelto virales, es probable que esta imagen haya sido generada por inteligencia artificial. Algunos en las redes sociales han criticado la imagen por reemplazar fotos angustiosas de lo que realmente está sucediendo en Gaza (de fotógrafos y personas en el terreno) con una imagen falsa generada por tecnología.

Esto es lo que sabemos sobre la imagen y de dónde viene la frase.

¿Qué dicen los expertos sobre la imagen ‘Todos los ojos puestos en Rafah’?

Felix M. Simon, investigador de comunicaciones del Oxford Internet Institute, dijo que estaba “seguro” de que la imagen viral “fue generada con la ayuda de IA”, y señaló que la imagen “lleva varias características visuales típicas de los sistemas de IA: especialmente una cierta borrosidad”.

En realidad, no hay hileras de tiendas de campaña claramente cortadas ni una montaña inclinada cubierta de nieve cerca de los campamentos de Rafah. 

Las tiendas de campaña se encuentran entre campos y edificios, y el área está salpicada de palmeras y alguna que otra colina arenosa. Las imágenes del mortal ataque del domingo por la noche mostraron una Rafah muy diferente a la representada en la imagen viral: llamas rojas desgarrando la tela, cuerpos carbonizados hasta quedar irreconocibles, un hombre cargando a un niño sin cabeza.

Simon señaló que si la imagen fuera real, otras imágenes que representaran la misma escena estarían disponibles, dado el tamaño del campo representado y la atención internacional que se le presta.

Instagram acredita a un usuario llamado “shahv4012″ como la primera persona en usar la imagen en una plantilla de historia de Instagram. El usuario no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios del Washington Post durante la noche.

Rafah, ahora un punto focal en la guerra entre Israel y Hamás, se había convertido en el último refugio para alrededor de un millón de palestinos que huían de los combates en otros lugares. Israel intensificó las operaciones terrestres y aéreas en la zona a principios de mayo, dejando a los desplazados allí sin ningún lugar adonde ir, dicen los activistas.

¿Por qué la gente podría compartir una imagen de Rafah generada por IA?

Muchos en las redes sociales criticaron la imagen por ser una representación demasiado optimista de un área de desplazamiento en comparación con las imágenes gráficas reales provenientes de la escena, y que compartirla para crear conciencia era “performativo”.

Matt Navarra, consultor de redes sociales, dijo el miércoles 29 de mayo que la naturaleza no controvertida de la publicación puede ser lo que está impulsando el alcance masivo de la imagen.