El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, manifestó que el Estado dominicano nunca realizó una inspección en la estructura.
Espaillat expresó que si bien en el lugar se realizaban inspecciones de parte del Ayuntamiento y el Cuerpo de Bomberos, referentes a salidas de emergencias e higiene en el local, en los años de operación de la discoteca no se realización inspecciones a la estructura de la edificación.
“Pienso que si no la hubo es porque no había la costumbre de hacerla con los demás negocios tampoco, lo que siempre fueron fue temas de bombero, temas de ayuntamiento, que si basura, pero nunca nada temas estructurales, ni de edificio”, indicó.
Espaillat habló por primera vez tras la tragedia al ser entrevistado por la periodista Edith Febles, del programa de televisión El Día, que se transmite por Telesistema 11 cada mañana.
A la fecha en contra de Espaillat se han presentado al menos cuatro querellas formales de parte de familiares de las víctimas mortales del colapso.
La tragedia de la discoteca Jet Set ocurrió la madrugada del 8 de abril de 2025, cuando colapsó el techo del establecimiento mientras se realizaba una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez. Este desplome dejó un saldo de 232 fallecidos confirmados, según informaron las autoridades dominicanas.
Entre las víctimas fatales se encontraba el propio Rubby Pérez, y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien también falleció tras resultar gravemente herida en el colapso. Además, alrededor de 189 personas fueron rescatadas con vida, aunque varias permanecen hospitalizadas con pronóstico reservado.
El colapso ha dejado una conmoción nacional y un duelo de seis días decretado por el presidente Luis Abinader, durante el cual se realizaron múltiples homenajes y actos religiosos en memoria de las víctimas. La zona del desastre, conocida como la «zona cero», ha estado llena de velas, flores y retratos en honor a los fallecidos.
Listin Diario