Argentina autoriza que menores de 13 años operen en mercado bursátil

La Comisión Nacional de Valores de Argentina publicó este lunes una resolución que, de manera inédita, permite que los menores de edad puedan entrar en el mercado bursátil.

«(Se) podrá abrir subcuentas comitentes a personas menores de edad a partir de los 13 años, en cuyo caso deberá solicitar al representante legal del menor de edad adolescente, con carácter de declaración jurada, los siguientes datos: nombre y apellido completo, domicilio real, nacionalidad, número de documento de identidad y correo electrónico», señala el escrito publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del presidente Javier Milei.

La resolución, que reforma 14 artículos de la Ley de Mercados de Capitales, explica que los menores podrán realizar operaciones de contado, que incluyen valores negociables de renta fija y variable; y de «caución colocadora», es decir, un modelo de inversiones de corto plazo (hasta 120 días) que permite ganancias de intereses pactadas.

«Todas las operaciones deberán ser concertadas en segmentos de negociación por interferencia de ofertas con prioridad precio tiempo», añade.

Por otra parte, las operatorias en el mercado de capitales de estas subcuentas deberá transparentar el origen de los fondos que usen los adolescentes.

Innovación 

La nueva norma advierte que las instituciones involucradas en esta reforma deberán adecuar y presentar las reglamentaciones respectivas antes del 15 de noviembre de 2024, lo que implica que los menores podrán comenzar a intervenir en la Bolsa este mismo año.