Un incendio en la celebración de una boda dejó al menos 113 muertos y 150 heridos durante la noche del martes al miércoles en Irak. En el local había paneles de construcción prefabricados «altamente inflamables y que incumplían las normas de seguridad».
Al menos 113 personas murieron en Irak y otras 150 resultaron heridas el martes 26 de septiembre por la noche, en el incendio de una boda en un salón de fiestas de Hamdaniyah, pequeña ciudad del norte del país.
El vicegobernador de la provincia de Nínive, Hassan al-Allaf, confirmó a la agencia de noticias Reuters el número de víctimas fatales. Entre tanto, el jefe provincial de la Media Luna Roja dijo que la cifra de muertos aún no era definitivo.
En el principal hospital de Hamdaniyah, pequeña ciudad predominantemente cristiana al este de Mosul, un fotógrafo de la agencia francesa AFP vio llegar varias ambulancias con las sirenas sonando estruendosamente.
Materiales «altamente inflamables» en el recinto
En un comunicado, Protección Civil del país informó que en la sala de fiestas del pueblo había paneles prefabricados «altamente inflamables y que incumplían las normas de seguridad».
«El incendio provocó la caída de partes del techo, debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y baratos», indicó la misma fuente. «La información preliminar indica que se utilizaron fuegos artificiales durante la boda, lo que desencadenó el incendio en la sala», añade el comunicado.
En Irak con frecuencia se encuentran construcciones que no siguen las normas de seguridad, tanto en el sector de la construcción como en el del transporte. Las infraestructuras del país, en ruinas tras décadas de conflicto, son escenario habitual de incendios y accidentes domésticos mortales.