Científicos pueden ver lo que realmente se esconde en un volcán

Expertos del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y del Instituto de Física Planetaria de París desarrollaron una innovadora técnica de imágenes inteligentes para observar el interior de un volcán con un nivel de detalle y precisión sin precedentes.

Este nuevo método, del que se publicaron los detalles el pasado 16 de septiembre en la revista Communications Earth & Environment, se basa en el despliegue de una red de sensores conocidos como geófonos que captan no solo la potente vibración de los terremotos, sino también el ruido sísmico provocado por el viento, el océano y la actividad humana.

El equipo tomó ideas de imágenes médicas y microscopios ópticos para desarrollar una nueva versión de la técnica existente conocida como imágenes matriciales. De esa manera, se busca sortear algunas de las dificultades para mapear volcanes, como la de no contar con muchos geófonos para registrar las ondas sísmicas que resuenan a través de la Tierra.

A medida que estas ondas se propagan, se pueden interpretar para determinar los diferentes tipos de materiales y de disposiciones de la corteza terrestre. Gracias a la nueva técnica, este análisis podría resultar más sencillo.

«Las erupciones volcánicas requieren un seguimiento preciso de la presión y la inflación del magma para mejorar las previsiones«, explicaron los expertos en el artículo. «Comprender el almacenamiento de magma profundo es crucial para la evaluación de riesgos, aunque obtener imágenes de estos sistemas es un desafío», agregaron.