¿Cómo forjó su macabra reputación la División Galizien del veterano ovacionado en Canadá?

¿Cómo forjó su macabra reputación la División Galizien del veterano ovacionado en Canadá?

La ovación en pie brindada al veterano nazi ucraniano Yaroslav Hunka en el Parlamento de Canadá en presencia del primer ministro, Justin Trudeau, y del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha provocado un fuerte rechazo a nivel internacional, no solo en Rusia, sino también en Polonia y en muchas partes del mundo donde las comunidades judías han expresado su malestar por lo ocurrido.

Hunka, de 98 años, combatió durante la Segunda Guerra Mundial en las filas de la 14 división de Granaderos Waffen-SS o División Galizien. Integrada en su mayor parte por voluntarios ucranianos de la región occidental de Galitzia, esta unidad militar es conocida por sus crímenes de guerra cometidos junto con la Organización de Nacionalistas Ucranianos* (OUN) contra miles de polacos y judíos. 

Miles de voluntarios

La División Galizien se formó en la primavera de 1943 a raíz de un llamamiento de los dirigentes hitlerianos a los residentes de Galitzia, que formaba parte de la Gobernación General que aglutinaba los territorios polacos ocupados por los alemanes, para que se unieran bajo la bandera de la nueva unidad para luchar contra las tropas soviéticas.

Se estima que en menos de dos meses unos 80.000 hombres, muchos de los cuales colaboraban ya con las fuerzas de ocupación en calidad de policías, mostraron su interés en inscribirse en la división. Según fuentes ucranianas, de todos ellos se alistaron 42.000 y 27.000 fueron llamados a filas, mientras que sólo alrededor de la mitad fueron aceptados.

Asimismo, solo varios miles recibieron instrucción tras obtener el permiso de los alemanes que encabezaban los destacamentos de la división. «Esta fue la mejor prueba de la relación entre la ‘nación de los señores’ y la ‘nación eslava inferior’, como consideraban a los ucranianos en Berlín», recoge el diario polaco Rzeczpospolita.

La división se componía de tres regimientos de infantería, uno de artillería y otro de reservas de instrucción; de tres batallones de fusileros, zapadores y reservas de campaña; de destacamentos de comunicaciones y de artillería antiaérea; así como de unidades auxiliares, incluido un hospital de campaña. En total, el personal de la unidad oscilaba entre 15.000 y 18.000 soldados.

En comentarios a RT en ruso, el historiador y escritor Konstantín Zaleskiy señala que la división se constituyó «accidentalmente», porque «inicialmente, los alemanes no planeaban crear unidades de las SS con personal eslavo«. Finalmente, el jefe de las SS, Heinrich Himmler, dio luz verde a la formación de una división de este tipo con la condición de que el nombre no incluiría la palabra ‘Ucrania’, explica el experto.