¿Cuándo debes cambiar tu cepillo de dientes?

¿Cuándo debes cambiar tu cepillo de dientes?

Para que el cepillo de dientes cumpla su principal función se recomienda cambiarlo cada 3 o 4 meses, independientemente de si es eléctrico o manual

Sin embargo, los especialistas advierten que es más importante prestar atención a los signos de desgaste de las cerdas y no al tiempo de uso.

El farmacéutico Álvaro Fernández menciona en sus redes sociales que también es importante cambiar el cepillo después de un resfriado, gripa, infección bucal o de garganta ya que los gérmenes pueden esconderse en las cerdas del cepillo y reactivar la infección en cualquier momento. 

«Un cepillo es barato y es difícil desinfectarlo, y te puedes estar ahorrando dos semanas de tos y mocos», asevera Fernández.

Otras señales para cambiar el cepillo 

Algunas investigaciones concluyeron que las personas que presionan con fuerza al cepillarse puede que necesiten reemplazar sus cepillos de dientes mucho antes que quienes presionan suavemente.

También es recomendable reemplazarlo si las cerdas se extienden más allá del ancho de su base, si las cerdas están ya curvadas o si son muy suaves al tacto.

Riesgos de no cambiar el cepillo

Cuando las cerdas del cepillo son demasiado blandas o están muy extendidas, no pueden eliminar eficazmente la placa dental y los restos blandos, provocando que con el tiempo estos se acumulen en los dientes. Por consiguiente, esto provoca caries, gingivitis y otros problemas de salud bucal.

Consejos para una buena higiene bucal

Además de cambiar el cepillo de dientes, los expertos recomiendan:

  • Cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día.
  • Usar seda o hilo dental para limpiar entre los dientes.
  • Visitar al dentista para chequeos de rutina y limpieza profesional.
  • No fumar.
  • Limitar el consumo de azúcares.
  • Llevar una dieta balanceada.
  • Mantener limpia la zona en la que coloca su cepillo.