El inicio del cónclave está marcado por la celebración de la Misa Pro Eligendo Papa, que se oficia en la mañana en la Basílica de San Pedro
Día triste para la Iglesia Católica a consecuencia de la muerte del Papa Francisco. El Sumo Pontífice ha fallecido este lunes a los 88 años, tal y como ha anunciado el cardenal Kevin Farrell. «Con profundo dolor en el alma, debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de la mañana, el Obispo de Roma ha regresado a la Casa del Padre».
Ahora el Vaticano se prepara para uno de los eventos más significativos en la vida de la Iglesia Católica: el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Esta asamblea de cardenales reúne en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Una tradición que se pone en marcha cuando fallece o renuncia un Papa.
Cuándo es el cónclave
Según marca la tradición, el cónclave debe celebrarse como muy pronto 15 días después de su muerte, y como máximo 20 días. El inicio del cónclave está marcado por la celebración de la Misa Pro Eligendo Papa, que se oficia en la mañana en la Basílica de San Pedro. Esa misma tarde, los cardenales se visten con roquetes y se trasladan a la Capilla Paolina, donde entonan el himno Veni Creator Spiritus, invocando la guía del Espíritu Santo.
Desde allí caminan en procesión hacia la Capilla Sixtina, que queda cerrada con llave. A partir de ese momento, comienza el aislamiento total: sin teléfonos, sin prensa, sin televisión, sin contacto con el exterior. Los electores cardenales menores de 80 años se comprometen también a guardar silencio absoluto sobre lo debatido.
Cuánto dura el cónclave
La duración del cónclave es impredecible. Puede resolverse en pocas horas o extenderse por semanas. En su primer día, se realiza una única votación. A partir del segundo, hay cuatro rondas diarias: dos por la mañana y dos por la tarde.
Para que un cardenal sea elegido Papa, debe alcanzar una mayoría de dos tercios. Si tras numerosas votaciones hasta treinta rondas no se logra consenso, se permite una votación entre los dos cardenales con más apoyos, en la que basta con mayoría simple.