
Santo Domingo.-Como “insuficiente” ha calificado el economista Andrés -Andy- Dauhajre la propuesta de reforma fiscal sometida por el gobierno al Congreso.
Agregó que como su mayor peso recae en el ITEBIS, el cual es un impuesto con un alto componente de regresividad, impactará muy negativamente en los pobres y la clase media baja.
El profesional vaticinó que si resulta aprobada, el gobierno que asuma en 2028 deberá hacer otra reforma fiscal más porque “esta no va a dar”
“No va a dar y no va a generar recursos para invertir en obras de infraestructura; yo era partidario de un solo tablazo y no de una tablita ahora y otra después, aunque respeto en absoluto la opinión de las autoridades”, dijo durante una entrevista al matutino El Nuevo Diario.
Dauhajre favorece una reforma que recaude 3% del PIB, lo que equivale al doble de lo que contempla obtener el gobierno con su propuesta, 1.5% del PIB, equivalente a RD$122 mil millones.
Cuestionó la reducción del monto exento del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI) de casi RD$10 millones a RD$5 millones, con lo cual un amplio margen de la población, no necesariamente pudiente, tendrá que empezar a contribuir.
“No hay duda de que es un proyecto que hiere muchos presupuestos no necesariamente de los grupos de más altos ingresos”, consideró.
Dauhajre se manifestó de acuerdo con que el gobierno busque recaudar el 1.5% del PIB, pero no con la forma en que se ha planteado hacerlo.
Expresó sus dudas de que con la recaudación proyectada el gobierno puede aumentar considerablemente la inversión pública.
Puntualizó que la reforma además impactará negativamente sectores como la construcción y el turismo