Descubren un beneficio desconocido del consumo de frutas y verduras

Un grupo de científicos internacionales ha investigado una razón no evidente de los beneficios de consumir frutas y verduras: ayudar a prevenir las caídas en las personas mayores, especialmente en las mujeres.

Según el estudio, publicado en la revista Aging Clinical and Experimental Research, la ingesta deficiente de frutas y verduras se asocia con un mayor riesgo de caídas lesivas en personas de 50 años o más, especialmente entre las mujeres. Además, indica que factores como la cognición, el estado de ánimo y la calidad del sueño/energía funcionan como mediadores parciales, aunque modestos, en esta asociación.

Los investigadores analizaron datos del Estudio sobre el Envejecimiento Global y la Salud de los Adultos (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud realizado entre 2007 y 2010, en el que fueron encuestados 34.129 adultos mayores de 50 años de seis países China, Ghana, India, México, Rusia y Sudáfrica que, en el momento de la encuesta, eran de bajos y medianos ingresos. Los participantes respondieron preguntas sobre caídas, consumo de frutas y verduras y otros factores de salud.

Se definió como consumo adecuado al menos dos raciones diarias de fruta y tres de verduras. Se evaluaron mediadores como la salud mental, cognición, visión, sueño, fuerza de prensión manual y velocidad de marcha, aunque solo la salud mental y la cognición mostraron relevancia significativa.

¿Qué descubrieron los científicos?

El análisis se llevó a cabo mediante regresión logística para determinar el impacto del consumo de frutas y verduras en las lesiones por caídas, ajustando por factores de confusión y analizando cómo los factores de salud influyeron en esta asociación.

El estudio reveló que el 67 % de los participantes tenía una ingesta insuficiente de frutas y verduras, y el 4,2 % experimentó caídas con lesiones. La mayoría de los participantes eran mujeres, con una edad promedio de 62,4 años.