Diario de Haití compara  trato diferencial de EEUU con Kenya

Diario de Haití compara trato diferencial de EEUU con Kenya

Puerto Príncipe, 27 may (Prensa Latina) Un diario en Haití comparó el trato diferencial que le ofrece Estados Unidos a Kenya, mientras demora sus compromisos con la nación caribeña, la cual vive hoy una crisis de inseguridad.
El rotativo Haití Libre informó que Washington donará a Kenya helicópteros completamente renovados,  un grupo de esos aparatos con fines multipropósito de maniobra y asalto MD-500.
La nación norteña también entregará al país africano otros modelos de estos ingenios utilizados en tareas de evacuación médica, además del conocido Huey diseñado para la vigilancia, por ser rápidos y ligeros.
Nairobi también recibirá unos 150 vehículos blindados. Este equipamiento llegará a su destino a finales de septiembre.
El diario llamó la atención sobre este tipo de entrega o de regalo a Kenya, mientras tanto, a la misión multinacional de apoyo a la Policía Nacional de Haití le faltan helicópteros y vehículos blindados, entre otros elementos por completar.
La nación africana se brindó para liderar un contingente militar que vendrá a lo que denominan aquí una cacería de bandidos.
En un momento Kenya tuvo preocupaciones sobre la financiación de la misión de un monto inicial de 300 millones de dólares, Estados Unidos correría con una parte de los gastos, pero de los 130 millones dólares que debe aportar Washington hasta ahora aportó una ínfima parte.
Kenya pidió que se le pagara por adelantado, pero las reglas de la Organización de Naciones Unidas requieren que los fondos que administra se utilicen solo para reembolsar los costos ya incurridos.
Cuando el exprimer ministro de Haití, Ariel Henry presentó su dimisión en marzo del año en curso, Nairobi dijo que ya no vendría aquí.
La nación africana alegó que la tarea militar quedaba cancelada como consecuencia de la ruptura total de la ley y el orden en el país antillano.
Estados Unidos reaccionó de inmediato ante el pronunciamiento de Kenya, y le dijo al gobierno de ese país africano que no veía la necesidad de cancelar la misión policial en Haití.
El gobierno kenyano dio marcha atrás a su decisión y dijo que vendría a Haití luego que quedara conformado el Consejo Presidencial de Transición.
La Casa Blanca insiste en que Kenya será el primer país en llegar a Haití, pero desde e 23 de abril están arribando aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con militares norteamericanos con medios de combates, pertrechos, avituallamiento y contratistas, conocidos por mercenarios.