Dictan medidas de coerción contra imputados Operación Discovery 2.0

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, dictó medidas de coerción a todos los imputados del caso Discovery 2.0 y declaró el caso complejo por la pluralidad de prueba.
Dictan medidas de coerción contra imputados Operación Discovery 2.0

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, dictó medidas de coerción a todos los imputados del caso Discovery 2.0 y declaró el caso complejo por la pluralidad de prueba.

De acuerdo a los abogados, las medidas de coerción consistieron en prisión preventiva, garantía económica, prisión domiciliaria e impedimento de salida del país.

Se recuerda que el Ministerio Público le solicitó a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, la imposición de 18 meses de prisión preventiva contra 24 integrantes de la estructura criminal que, apoyada en medios electrónicos, estafó y extorsionó a cientos de personas en Estados Unidos.

Los imputados son: Juan Rafael Parra Arias, Juan Armando Vázquez Ramírez, Hayler Andrés Olivares Núñez, Miguel Ángel Camilo Pérez, Freddy Urtarte, Wilson Miguel Rodríguez Suero, Mélquido Rojas Vargas, Ramón Esterling Polanco Leclerc, Deuris Antonio Franco de la Cruz, Erick Ángel Peña Núñez, Arnaldo Manuel Rosario Nolasco, Benito Antonio Guzmán Castro, Wáscar Canot Guzmán, Jonathan Jesús Rodríguez Bonilla y Luis Manuel Martínez.

También están implicados, Amaurys Joel Mesón Figuereo, Jonathan Ignacio Castro Güichardo, Arlin Josefina Rosa Rosario, Glorisel Martínez Peralta, Yenny Carolina Corniel Henríquez, Leslie Agnes Succart González, Lorena Franchesca Antigua Pérez y Juana Yadirys Ventura.

La Operación Discovery 2.0 involucró 26 fiscales y 239 agentes de la Policía Nacional, equipos de investigadores y técnicos de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, que se empleó en la coordinación operativa.