Santo Domingo, 24 abr (Prensa Latina) Diez empresas dominicanas del sector cafetalero participarán en la feria internacional «Specialty Coffee Expo 2025», a inaugurarse mañana en el Centro de Convenciones George R. Brown, en Texas, Estados Unidos, informó hoy el Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana).
De acuerdo con la institución, la exposición de café de especialidad es reconocida como el evento más importante en este renglón en América del Norte.
En su edición de este año contará con más de 600 expositores y la asistencia de más de 17 mil visitantes provenientes de 85 países, incluidos productores, tostadores, fabricantes de equipos, importadores y profesionales de toda la cadena de valor del grano.
A propósito de la presencia de la nación caribeña, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, informó que hay una estrategia para estimular la producción de café local y posicionar la oferta exportable del país en nichos especializados.
Las exportaciones de café dominicano durante el 2024 sumaron 41 millones de dólares, lo que representa, dijo, un crecimiento interanual de 106.6 por ciento.
De acuerdo con Riveiro, este producto se exportó a más de 30 mercados, con Puerto Rico (29.8 millones de dólares) y Estados Unidos (4.6 millones de dólares) como los principales.
Indicó que entre 2019 y 2023 la producción nacional experimentó un crecimiento de 9.5 millones de toneladas métricas, al pasar de 13.9 millones a 23.4 millones.
Resaltó el fortalecimiento del sector cafetalero nacional, así como los esfuerzos para aumentar la productividad y mejorar las condiciones del cultivo en el país.
La delegación dominicana estará compuesta por las empresas Bella Aldea, Inversiones Catalanes del Caribe, Natura Bella SRL, Movicac, Samir SRL, Spirit Mountain Coffee Company, Pushbox, Alfredo Díaz & Hijos Estate Coffee SRL, Monte Alegre y Café Los Bolos.
Estas compañías presentarán una variada oferta de café verde, tostado y molido, así como soluciones tecnológicas para el empaque y la exportación del grano.
También participarán con muestras de productos complementarios para las degustaciones, el Grupo Bocel, Cayenart, Grupo Chidomex (Todus), Caramella Bakery y Heritage Chocolate.
Entre los principales atractivos de la feria destacan el Campeonato Mundial de Tostado de Café, más de 60 conferencias, 20 talleres sobre sostenibilidad, comercio electrónico y comercio internacional, entre otros.