Durante todo enero podría verse aumento de casos de variante JN.1, según Balcácer

El infectólogo, Héctor Balcácer, auguró que durante todo el mes de enero y parte de febrero, podría verse un incremento de los casos de la subvariante del Covid .JN., esto debido a las aglomeraciones de las pasadas fiestas.
Durante todo enero podría verse aumento de casos de variante JN.1, según Balcácer

El infectólogo, Héctor Balcácer, auguró que durante todo el mes de enero y parte de febrero, podría verse un incremento de los casos de la subvariante del Covid .JN., esto debido a las aglomeraciones de las pasadas fiestas.

“La realidad es que todas las personas que estuvieron compartiendo en las fiestas del 31, y los que estuvieron en el día primero con abrazos, probablemente den muestras de infección a partir de este miércoles y los próximos días”.

El especialista comentó que los casos que circulan en tierra dominicana representa un poco más del 50%, que los casos nuevos que ocurren en suelo Norteamericano, Europa y algunos países de Latinoamérica. 

La propagación de la cepa JN.1 ha motivado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a clasificarla como una «variante de interés», cuyos casos podrían extenderse con el frío que caracteriza a los meses de diciembre y enero.

La cepa, la cual desciende del linaje de BA.2.86 del COVID-19, podría generar infecciones en muchos países, según informó la OMS en un comunicado.

En ese sentido, informó que mantiene la vigilancia continuamente de la evidencia y actualizará la evaluación de riesgos. Los síntomas principales de la variante NJ.1 son congestión nasal, nauseas o vomito, o diarrea; aunque pueden variar según la gravedad del contagio y el estado de vacunación.