Alberto Durero se habría pintado a sí mismo en el centro de un retablo en venganza a su patrocinador

Alberto Durero se habría pintado a sí mismo en el centro de un retablo en venganza a su patrocinadorb

El pintor renacentista Alberto Durero se habría vengado haciendo un autorretrato en el centro de un retablo encargado por el comerciante Jakob Heller en el siglo XVI, según informa The Guardian

De acuerdo con una investigación de la profesora Ulinka Rublack, que imparte clases sobre la temprana historia moderna europea en la Universidad de Cambridge, Durero ponía imágenes de sí mismo en una esquina o al borde de los cuadros, pero en este caso aparece en el centro.

«Durero insertó su figura justo a la izquierda del centro, y debajo de María y Jesús, para asegurarse de que la mirada de cualquier espectador se dirigiera justo a este punto», aseguró la catedrática, citada por el medio británico.

El disgusto entre el pintor y su mecenas, que resultaría en el autorretrato en el que el pintor «sostiene un cartel con su nombre», se habría dado por malos pagos por parte de Heller, ya que inicialmente habían acordado 130 florines por el retablo. Pero en el transcurso de la obra Durero se dio cuenta de que estaba haciendo un trabajo más ambicioso de lo previsto.

En una serie de cartas escritas por el pintor entre 1508 y 1509, se nota el disgusto de Durero con el mercader al no recibir el pago adecuado. «Estoy perdiendo tiempo y dinero y obteniendo tu ingratitud», escribió el pintor. «¿Cuánto te imaginas que cuesta mi vida?», preguntó Durero en una de las cartas a Heller. 

Por su parte, en el Museo de Historia de Fráncfort, donde se encuentra una copia del retablo, ya que el original fue destruido en un incendio en Múnich en 1724, afirman que al final el mercader aceptó pagar a Durero 200 florines.

Por otro lado, la profesora, que está a punto de publicar un libro con la investigación, ‘La obra maestra perdida de Durero’ (Dürer’s Lost Masterpiece), sostiene que pocas personas están familiarizadas con el ‘Retablo de Heller’ y que no es una pintura popular en la obra del pintor. «Las principales biografías de Durero no mencionan el ‘Retablo de Heller’ o sólo lo mencionan brevemente», afirmó Rublack.