Washington, 23 ago (Prensa Latina) Los bancos centrales de Estados Unidos y Japón confirmaron hoy próximos ajustes de política monetaria, bajo la mirada atenta de inversionistas por los recientes episodios de volatilidad en los mercados internacionales.
Al decir del presidente de la Reserva Federal (Fed) norteamericana, Jerome Powell, «ha llegado el momento de que la política se ajuste», con la reducción de las tasas de interés de referencia, situadas actualmente en niveles máximos para las últimas dos décadas.
La dirección de la marcha está clara; el calendario y el ritmo de los recortes de tipos dependerán de los datos entrantes, de la evolución de las perspectivas y del equilibrio de riesgos, afirmó el funcionario, sin precisar el alcance del primer incremento, previsto para el próximo mes de septiembre.
«Con una reducción adecuada de la moderación de las políticas, hay buenas razones para pensar que la economía volverá a una inflación del dos por ciento manteniendo al mismo tiempo un mercado laboral fuerte», alegó Powell, en una reunión anual de banqueros.
Mientras el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, aseguró este viernes que la entidad continuará la senda de la normalización, aunque el alza de los tipos de interés decretada el pasado 31 de julio provocó un gran revuelo internacional por sus efectos en cadena.
«No hay cambios en nuestra postura básica de que ajustaremos la política monetaria a medida que vayamos ganando confianza» en la probabilidad de que la economía y la inflación se mantienen en línea con las previsiones, argumentó ante el Parlamento de su país.
Según reconoció, los mercados nacionales e internacionales continúan siendo inestables y la política monetaria japonesa sigue siendo «acomodaticia», con tasas de interés reales sustancialmente negativas.