El Cairo, 11 feb (Prensa Latina) El presidente egipcio, Abdel-Fattah El-Sisi, insistió hoy en su rechazo categórico al desplazamiento de los habitantes de Gaza, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por el plan del mandatario Donald Trump para expulsar a los palestinos.
Durante una conversación telefónica, el jefe de Estado y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reiteraron la necesidad de implementar el cese completo del alto el fuego en ese territorio, que entró en vigor el 19 de enero, detalló un comunicado de la Presidencia egipcia.
Ambas partes enfatizaron la importancia de facilitar el intercambio de prisioneros y garantizar la entrega inmediata de ayuda humanitaria a la Franja para mitigar la crisis humanitaria allí, subrayó el texto.
Destacaron la necesidad de comenzar a reconstruir Gaza sin desplazar a su población y salvaguardar sus derechos, agregó.
Asimismo, indicó, defendieron la creación de un Estado palestino con capital en Jerusalén Este.
El-Sisi y Frederiksen enfatizaron que esta es la única garantía para lograr la paz, la estabilidad y la prosperidad económica en Medio Oriente.
También abordaron las crisis en Líbano, Siria y Sudán al tiempo que defendieron «la necesidad de resolver las crisis en estos países a través de medios pacíficos».
Televisoras regionales, que citan a fuentes egipcias, revelaron en las últimas horas que El-Sisi aplazó por tiempo indefinido una visita proyectada a Washington en medio de tensiones bilaterales.
La crisis comenzó a finales del pasado mes cuando Trump abogó por expulsar hacia Egipto y Jordania a los palestinos de la Franja, lo cual fue rechazado de plano por El Cairo y Amán, y luego prometió quedarse con el territorio.
Es una injusticia en la que no podemos participar, afirmó El-Sisi en respuesta al proyecto de la Casa Blanca.
Existen derechos históricos que no pueden ser ignorados, recalcó el gobernante, quien alertó que la opinión pública egipcia, árabe e internacional reclama corregir la injusticia cometida contra ese pueblo desde 1948.
Con el fin de abordar el tema, ayer llegó a la capital norteamericana el canciller egipcio, Badr Abdelatty, quien se reunió horas después con el secretario de Estado, Marco Rubio.
Abdelatty ratificó el respaldo de Egipto al derecho de los palestinos a la autodeterminación y a su tierra, según una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Anoche, en otro comunicado, la Cancillería alertó que la región atraviesa una fase crítica y consideró que la única forma de «enfrentar los riesgos y desafíos que amenazan la paz y la seguridad» es crear un Estado palestino.
Consideró que ignorar las normas internacionales al abordar las crisis en Medio Oriente amenaza con socavar los fundamentos de la paz, «que ha requerido años de esfuerzos y sacrificios para preservar y establecer».
El plan de Trump levantó una ola de críticas internacionales, en especial en Oriente Medio, donde el respaldo al pueblo palestino es muy fuerte.