Funcionarios del Vaticano han informado que el papa Francisco tiene neumonía en ambos pulmones, lo que complica aún más la recuperación del pontífice. El papa de 88 años fue hospitalizado el viernes después de una semana de bronquitis que empeoraba. El lunes, los médicos informaron que había desarrollado una mezcla de infecciones en su tracto respiratorio.
El miércoles, el Vaticano indicó que el papa Francisco “tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó”, afirmando que se encontraba de buen ánimo. A continuación, se presenta un vistazo a lo que puede significar un diagnóstico de neumonía y los posibles tratamientos que los médicos podrían estar intentando:
El papa Francisco fue admitido en el hospital Gemilli de Roma en “condición regular” el viernes después de que su bronquitis empeoró. El lunes, los doctores dijeron que había desarrollado una infección respiratoria polimicrobiana, es decir, una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos que estaban creciendo en su tracto respiratorio.
El martes por la noche, el Vaticano informó que una tomografía de tórax mostró que el papa había desarrollado neumonía en ambos pulmones, lo que requería medicación adicional.
La bronquitis ocurre cuando las vías respiratorias en los pulmones, conocidas como los tubos bronquiales, se inflaman, lo que lleva a la tos y a la producción de moco. Esa infección a veces puede extenderse a los pulmones, resultando en neumonía, inflamación de los pulmones que generalmente es causada por una infección.