El controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente de Argentina, Javier Milei, fue enviado este viernes al Congreso y girado a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tiene 10 días hábiles para estudiarlo antes de que someterlo a debate en las dos cámaras, informa la agencia Télam.
Así, el plazo para que la comisión se expida finaliza el próximo 18 de enero. Si la Bicameral no emite un dictamen a favor o en contra del DNU durante ese período, la legislación establece que el decreto estará listo para ser debatido en ambas cámaras del Congreso, las cuales podrán tratarlo simultáneamente. Según la ley, si el DNU no es rechazado por el Senado y la Cámara de Diputados, mantendrá su vigencia.
La comisión bicameral estará compuesta por ocho senadores y ocho diputados. El Senado, liderado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, ya definió a sus miembros la semana pasada. Mientras que la Cámara de Diputados, encabezada por Martín Menem, aún no ha oficializado los nombres de sus integrantes, que deberán ser elegidos por regla de proporcionalidad tal y como lo reclaman desde el sector peronista, invocando la Constitución.