Eric Raful defiende proyecto de ley y afirma que fortalece la libertad de expresión

SANTO DOMINGO.- El abogado Eric Raful aseguró que el proyecto de ley sobre libertad de expresión y medios digitales busca blindar derechos fundamentales y ofrecer respaldo legal a medios y creadores de contenido ante presiones externas.

“Es un mandato de la Constitución dominicana, que como desarrollo normativo de los derechos fundamentales en alas de una mejor garantía y de una mejor forma de tutelar esos derechos, se desarrolle eso”, sostuvo.

Durante su participación en Reseñas, el podcast, espacio que conducen los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz, Raful explicó que el proyecto desarrolla mecanismos legales para armonizar la libertad de expresión con otros derechos fundamentales como el honor, la intimidad y la imagen.

Indicó que se establecen criterios jurídicos claros para guiar las decisiones de autoridades administrativas y judiciales en situaciones de conflicto entre derechos.

El jurista también explicó que la iniciativa contempla la creación de un órgano autónomo que no tendrá capacidad sancionadora penal y que será responsable de velar por la tutela de la libertad de expresión, así como de garantizar el debido proceso en cualquier procedimiento vinculado a este derecho.

“Las sanciones que se estipulan, que son todas administrativas, se hacen en el contexto de las acciones que vulneren el derecho a la libertad de expresión”, aseguró.

Raful destacó que el proyecto fue elaborado con la asesoría de expertos nacionales e internacionales, incluyendo representantes del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y de la Unesco.

“Está armonizado con el Sistema Interamericano y con la Unión Europea”, subrayó.

Asimismo, informó que la propuesta contempla respaldo institucional a medios de comunicación y productores de contenido frente a presiones externas.

“El proyecto de ley obliga al Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) a acompañar al Listín Diario; en su reclamo frente a esa plataforma si le hace algún tipo de daño. Tiene que acompañar a los youtuber, a los productores de contenido, en reclamos similares”, concluyó.