España recibe 38,7 millones de turistas en cinco meses

España recibe 38,7 millones de turistas en cinco meses

Madrid, 18 jun (Prensa Latina) España mantuvo su gráfica ascendente en la industria del turismo, al recibir 38,7 millones de pasajeros en los primeros cinco meses de 2024, dijo hoy una fuente oficial.
La cifra es un 13,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, con un fuerte crecimiento de mercados lejanos como China, Canadá y Chile, según los datos publicados este martes por Turespaña.
«El aumento notable de la diversificación de mercados, convierten a España en un destino líder que desborda el ámbito europeo para ser, cada vez más, una referencia para viajeros de todo el mundo», destacó Jordi Hereu, ministro de Industrias y Turismo.
Solamente en el mes de mayo, España recibió a 9,9 millones de viajeros, de los cuales el 55,9 por ciento provino de dentro de la Unión Europea, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, tuvo una notoria subida del 12,5%.
Hay un notable aumento de pasajeros aéreos internacionales provenientes de países lejanos como el Canadá, China o Chile. Es una muy buena noticia para España, un destino que desborda el marco de influencia europeo para convertirse en referencia para viajeros de todo el mundo, afirmó Hereu.
Reino Unido, con 2,4 millones de pasajeros, generó el 23,7 por ciento del total del flujo de llegadas a España en mayo. Islas Baleares fue el mayor receptor de llegadas acaparando el 25,2% del total de pasajeros de origen británico (595.663 viajeros).
Por su parte, la llegada de pasajeros desde Alemania se situó en mayo en 1,5 millones, con preferencias hacia Baleares, en tanto desde Italia llegaron 886 mil 938 viajeros, que benefició especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid.
Francia, por su parte, emitió 763 mil 390 viajeros en mayo, que favoreció especialmente a Cataluña y Comunidad de Madrid.
Las seis principales comunidades receptoras acapararon una cuota de llegada del 97 por ciento y todas experimentaron aumentos en el quinto mes del año.
Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en mayo, con 2,1 millones, seguido del de Barcelona, con 1,8, y el de Palma de Mallorca, con 1,5 millones.