Esta baya tiene un poder secreto para una vigorosa salud intestinal

Esta baya tiene un poder secreto para una vigorosa salud intestinal

El consumo habitual de esta fruta podría mejorar la salud de forma importante. Se trata del kiwi, una baya altamente recomendada por gastroenterólogos no solo para mejorar enfermedades intestinales sino también otras afecciones.

En una columna publicada por Washington Post, la reconocida gastroenteróloga Trisha Pasricha señala que el kiwi tiene una diversidad de propiedades que ayuda a pacientes que sufren estreñimiento y también actúa como un alimento que ayuda a prevenir enfermedades debido a su alto contenido de antioxidantes y vitamina C, que dan un «poder protector» a quienes lo consumen diariamente.

La experta, graduada en la Facultad de Medicina de Harvard, se hace eco de los resultados obtenidos por un grupo de científicos que realizaron en 2022 en un «ensayo controlado aleatorio» a petición de una empresa comercializadora de kiwis que «impresionó a gastroenterólogos de todo el mundo«.

En esa investigación, científicos de tres países —Nueva Zelanda, Italia y Japón— descubrieron que comer dos kiwis verdes al día durante cuatro semanas ayuda a las personas a tener entre una y doces veces evacuaciones intestinales por semana y a tener deposiciones más completas y continuas.

«Los kiwis mejoraron síntomas como dolor abdominal, indigestión y esfuerzo al defecar, a menudo incluso más que el psyllium, un tipo de fibra que se vende en polvo y cápsulas sin receta. Estas personas también reportaron una mejora en su calidad de vida en general», señala la doctora, quien ha decidido sugerir a sus pacientes el consumo de kiwis como «una excelente adición» al consumo regular de plantas para mantener «un microbioma saludable».

Para Pasricha, los beneficios de una dieta rica en verduras y frutas, además de fibra, como los kiwis, ayuda a las personas que mantienen una dieta saludable a protegerse contra el cáncer, de enfermedades cardiovasculares y diabetes. «¿Por qué ocurre esto? Los científicos sospechan que los antioxidantes del kiwi, como la vitamina C, se sinergizan con otros fitoquímicos naturales para aumentar su poder protector».