El envenenamiento con productos químicos domésticos puede ser mortal y es más común en niños menores de cinco años.
Según declaró Yelena Uspénskaya, doctora en ciencias farmacológicas y profesora del Departamento de Química Farmacéutica y Toxicológica de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, la situación se agrava por el hecho de que las compañías, fabricantes con el fin de aumentar las ventas, usan el enfoque de ‘marketing’ basado en dar a sus productos unas formas inusuales de encapsulación de colores brillantes y olor agradable que atraen mucho la atención de los niños.
«Los productos químicos domésticos potencialmente tóxicos incluyen limpiadores de cocina y baño, muchos de los cuales contienen ácidos o álcalis fuertes o mezclas que contienen cloro. Incluso si entran en contacto con la piel o se inhalan, pueden provocar graves quemaduras e irritación», afirma la experta.
Estos son los productos químicos domésticos que pueden representar un peligro para la salud con un uso inadecuado:
- Limpiadores de ventanas y cristales: contienen amoníaco que puede ser tóxico si se inhala en grandes cantidades.
- Detergentes para lavavajillas y lavadoras: contienen sustancias químicas activas que pueden provocar irritación respiratoria y cutánea.
- Limpiadores de desagües: contienen ácidos o álcalis concentrados que pueden provocar quemaduras químicas graves si entran en contacto con la piel o los ojos y quemaduras químicas en los órganos internos si se ingieren.
- Líquidos anticongelantes y limpiaparabrisas: contienen etilenglicol o metanol, sustancias extremadamente tóxicas y hasta mortales si se ingieren.
- Pesticidas, herbicidas y rodenticidas: venenos que se utilizan para controlar insectos, malas hierbas y roedores.
- Pinturas y solventes: representan peligro si se inhalan y entran en contacto con la piel, los ojos o la boca.