Gobierno y partidos firman pacto de políticas de Estado frente a situación de Haití

Gobierno y partidos firman pacto de políticas de Estado frente a situación de Haití

SANTO DOMINGO.-El Gobierno y 28 organizaciones políticas y 23 académicas firmaron este jueves el Pacto Nacional para la Formulación y Ejecución de Políticas de Estado frente a la situación de Haití, en medio de las tensiones por la construcción de un canal en el río Masacre.

El pacto, que abarca las políticas de Relaciones Exteriores, migratorias, fronterizas y económicas, tuvo como grandes ausentes a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD).

Durante el acto el mandatario dijo esperar contar siempre con el consenso nacional para una situación tan especial y crítica como la que estamos viviendo con Haití.

«Esta es una respuesta patriótica y no partidista, pero que en este tema estemos, aunque estemos divididos, la República Dominicana debe estar unida. Todavía espero que los partidos políticos que no están aquí presente, tener siempre las puertas y la sillas preparadas para cada uno de ellos para que participen en la toma de decisiones», expresó.

El gobernante advirtió que el país debe tener el consenso, sentido nacional y patriótico ante la situación crítica del vecino país, la cual explicó no será diferente en lo adelante.

De su lado, el presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Marino Vinicio Castillo “Vincho” calificó como una barbaridad la ausencia de los principales partidos de oposición en el tema de nación al que fueron convocados, el cual aseguró es sagrado.

“Es una barbaridad que el tema nacional que es sagrado y nos corresponde a todos, pueda ser perturbado por las maquinaciones electoreras que son subalternas. Hemos propuesto la unidad y aunque se peleen en todo lo demás, en ese tema estén unidos”, criticó Castillo.
Pacto

El pacto, cuyo documento abarca la política de relaciones exteriores, política migratoria, política fronteriza y política económica, tuvo una preparación de ocho meses y será llevado a todos los sectores de la vida nacional y se creará una comisión de seguimiento para que hayan modificaciones según la circunstancia de la crisis haitiana.

En lo que respecta a la Política de Relaciones Exteriores, la República Dominicana está dispuesta a estimular y respaldar a la comunidad internacional en el esfuerzo de rescate y reconstrucción de Haití, siempre y cuando las soluciones estén encaminadas a procurar la pacificación de Haití.

Además asistir económicamente a dicho país y su población, por medio de un plan de crecimiento y desarrollo, a mediano y largo plazo; incentivar su institucionalización; y garantizar el respeto de la integridad territorial y demográfica de las dos naciones que coexisten en la isla de Santo Domingo.

Los firmantes se comprometieron en promover en el ámbito internacional un plan de rescate y reincorporación del aparato productivo de Haití.

También a la sostenibilidad de su medio ambiente, a corto y mediano plazo, a modo del emblemático Plan Marshall que demuestre el interés de dicha comunidad internacional en el destino del pueblo haitiano.

Precisan que serán solidarios con todas las naciones amigas, incluyendo la República de Haití.