Poco después de llegar a Bogotá tras ingresar al territorio colombiano «a pie», por la frontera terrestre, Juan Guaidó se vio precisado a abandonar el país por insistencia del Gobierno de Gustavo Petro. El opositor venezolano decidió entonces viajar a Miami, Estados Unidos, en un vuelo nocturno desde el aeropuerto El Dorado.
La Cancillería de Colombia detalló que el pasaje para el viaje a EE.UU., con una aerolínea comercial, había sido adquirido por el propio Guaidó.
«No es cierto entonces que el Gobierno nacional haya dispuesto de un avión para trasladar al señor Guaidó a ese país. Migración Colombia se encuentra atenta a que ese viaje se produzca sin dilación alguna«, agregó en un comunicado.
Este martes, Bogotá es escenario de una cumbre sobre el proceso político en Venezuela, que busca restablecer el diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición. Horas después de que Guaidó anunciara su llegada al país vecino, para supuestamente participar en esa reunión, el canciller Álvaro Leyva aclaró que no lo habían invitado.
Guaidó tiene prohibida la salida de Venezuela, por orden judicial, y, según recalcó Leyva, entró a Colombia «de forma inapropiada».
Así lo confirmó la autoridad migratoria de Colombia, que este martes emitió un comunicado informado de que la tarde del 24 de abril las autoridades llevaron a cabo «la apertura de un proceso administrativo en contra del ciudadano venezolano Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez».
La administración de Petro sostiene que Guaidó «ingresó a territorio colombiano por vías irregulares» y que «una vez notificado, el presunto infractor a la norma migratoria abandonó el país». «El procedimiento adelantado contó con todas las garantías del debido proceso y el derecho a la defensa», señaló el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, quien añadió que «la apertura del proceso no constituye una sanción en contra del señor Guaidó Márquez».
Guaidó: «Me están sacando de Colombia»
En un videomensaje grabado desde el avión, Guaidó declaró que lo «están sacando de Colombia«, atribuyendo esa decisión a la «persecución de la dictadura». Al señalar que se dirige a EE.UU., el exdiputado afirmó que su familia recibió amenazas. «Por las amenazas directas a mi familia e hijas del régimen de Maduro, que se extendieron a Colombia, estoy tomando este vuelo. Hasta lograr elecciones libres en Venezuela continuaremos luchando», escribió en Twitter.