Igor Rodríguez considera a RD como lugar perfecto para hacer hub de todos los niveles

El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, declaró que, a raíz de la reciente firma del acuerdo de Cielos Abiertos con los Estados Unidos de Norteamérica y de haber superado la auditoría de la Administración Federal de Norteamérica (FAA), que confirma la Categoría 1, la República Dominicana se reafirma como uno de los más importantes destinos para el turismo internacional.

“Somos un perfecto lugar desde el que se puede hacer hub a todos los niveles, no solamente para la aviación, sino también en términos marítimos. Eso nos ayuda, con una buena estrategia país, a lograr que se desarrolle la aviación civil de la mejor manera posible”, indicó el funcionario.

De acuerdo a un comunicado enviado este jueves, Rodríguez añadió que a estas ventajas, también se le suma el papel relevante que juegan las tecnologías, que bien empleadas en materia de aviación civil, garantizan la seguridad operacional, salvan vidas y colaboran para que, además del sentido de lo humano y la preparación que conlleva pilotar una aeronave, son una garantía a la hora de cumplir con los estándares de calidad exigidos internacionalmente en el sistema aeronáutico.

Además de hacer el mejor uso de las tecnologías, el director general del IDAC apuesta, desde su gestión, a impulsar mejores condiciones de las infraestructuras en los aeropuertos internacionales del país, para garantizar mayor seguridad operacional.

Siendo el país un estado miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con participación directa en las tomas de decisiones que definen las regulaciones y normas a nivel mundial, el funcionario reafirmó su compromiso de trabajar para que la nación continúe siendo un referente de cumplimiento en los estándares de aviación en la región.

“La República Dominicana, sin duda, está muy bien posicionada, apostamos a llevar a la aviación civil a un siguiente nivel en el que nos encontramos ahora y nos colocarnos a la altura de la situación, dado el momento que vivimos como aviación a nivel mundial. Por nuestra posición geográfica, con nuestro principal socio comercial más cercano y más importante, que es Estados Unidos de Norteamérica, nuestra participación e influencia ante los organismos internacionales es muy relevante”, enfatizó.