INAIPI indemnizó empleados con recursos del PNUD, según auditoria

INAIPI indemnizó empleados con recursos del PNUD

Santo Domingo.-  El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), indemnizó 110 empleados con recursos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, según un documento publicado por la Contraloría en su página web, el cual señala utilización de fondos del PNUD para liquidar empleados, expedientes incompletos y colaboradores que trabajan de manera simultánea en otras instituciones del Estado, entre otras anomalías encontradas la entidad fiscalizadora.

“En los desembolsos realizados a través del PNUD se observó pagos por RD$10,091,287.41, por concepto de indemnizaciones a cientos diez (110) empleados de la Entidad; en incumplimiento con lo establecido en el artículo 103 numeral 2 de la Ley 41-08 de Función Pública”, explicó el documento.

El informe que abarca el período de tiempo comprendido entre primero de septiembre de agosto de 2020 y el 31 de agosto de 2021, dice además, que la entidad cuenta con empleados con expedientes incompletos, violando la Ley 41-08 de Función Pública.

Según la Contraloría, en la revisión de las nóminas pagadas durante el período 01 septiembre 2020 al 31 de agosto 2021 al compararlas con las notificaciones de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), hay una diferencia entre la cantidad de empleados de noventa y seis y el monto de las retenciones del aporte del empleador de RD$1,185,750.17.

De su lado, la institución aseguró que «realizamos pagos de indemnización a 110 empleados debido a que a la entrada de la Licda. Besaida Santana al INAIPI, ya la institución se encontraba en el cierre del año fiscal y por los procesos que se deberían agotar para el pago de estos beneficios a los colaboradores, no alcanzaba el tiempo para realizar estos pagos durante el año 2020».

FUENTE EL DIA