
La decisión del saliente presidente estadounidense, Joe Biden, de concederle a su hijo Hunter un «indulto total e incondicional» por delitos que «haya cometido o pueda haber cometido o en los que haya participado durante el período del 1 de enero de 2014 al 1 de diciembre de 2024″ ha llevado a algunos críticos a suponer que el perdón presidencial también podrían cubrir los casos de corrupción relacionados con la empresa de gas ucraniana Burisma.
Así, en las discusiones sobre el tema ha participado el magnate Elon Musk, quien respondió a una publicación por el estilo del comentarista político y cofundador del Daily Wire, Ben Shapiro. «El período de indulto abarcado comienza el 1 de enero de 2014. Hunter Biden se unió a la junta directiva de Burisma en abril de 2014», resaltó Shapiro. «Debe ser una coincidencia«, respondió Musk, adjuntando un emoticono sarcástico.
A su vez, la columnista política conservadora y presentadora de pódcast Liz Wheeler resaltó que «Hunter Biden se unió a la junta directiva de Burisma en 2014«. «Al perdonar a Hunter por cualquier delito que ‘pudo haber cometido’ entre 2014 y 2024, Joe Biden está protegiendo al cártel criminal de su familia», escribió en su cuenta de X.
Asismismo, la comentarista insistió que «este indulto no tiene que ver con el cargo por armas», en referencia a tres cargos federales por delitos relacionados con posesión ilegal de armas, por los cuales Hunter Biden fue declarado culpable en junio de este año. En su opinión, el presidente saliente «se está protegiendo de Kash Patel», nominado por el presidente electo, Donald Trump, para ocupar el cargo de director del FBI en su futura Administración.
Por su parte, el comentarista conservador Greg Price también supuso que existe la conexión entre el indulto presidencial a su hijo con el escándalo de corrupción de la familia Biden y la empresa ucraniana. «Es realmente increíble que Joe Biden haya indultado a Hunter a partir de 2014, el año en que fue nombrado miembro de la junta directiva de Burisma. No lo puedes inventar», resaltó.
«Le pagaron millones para no hacer nada»
La nueva candidata al puesto de fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, durante su discurso en una convención republicana, celebrada en agosto de 2020, denunció que Joe Biden utilizó su influencia cuando era vicepresidente del país (2009-2017) para beneficiar a su hijo, quien fue colocado «por un oligarca corrupto ucraniano» en la junta directiva de la empresa energética ucraniana Burisma, «a pesar de que no tenía experiencia alguna en Ucrania o en el sector energético».